domingo, 31 de julio de 2011
Fugueta a 3 voces en re menor
La fugueta es una composición contrapuntística de menor extensión que la fuga y con una estructura más libre.
Audio
Audio
miércoles, 27 de julio de 2011
Preludio
Vuestras palabras me duelen
y vuestros gestos me estorban,
no necesito guardianes
ni tampoco vuestras ropas,
quiero dialogar conmigo
y estar un momento a solas,
no necesito grilletes
ni tampoco las esposas
que me sujeten las manos
a vuestras mentes de sombras,
quiero romper la dureza
de vuestras sutiles rocas
y mostrar mi cuerpo entero
desnudo en espesas horas.
A veces somos vulgares,
quiero morir sin memoria
aunque seamos vulgares,
yo soy vulgar a mi forma.
JAGG
y vuestros gestos me estorban,
no necesito guardianes
ni tampoco vuestras ropas,
quiero dialogar conmigo
y estar un momento a solas,
no necesito grilletes
ni tampoco las esposas
que me sujeten las manos
a vuestras mentes de sombras,
quiero romper la dureza
de vuestras sutiles rocas
y mostrar mi cuerpo entero
desnudo en espesas horas.
A veces somos vulgares,
quiero morir sin memoria
aunque seamos vulgares,
yo soy vulgar a mi forma.
JAGG
domingo, 24 de julio de 2011
Ejercicio de Contrapunto
He aquí un ejercicio de Contrapunto que escribí hace unos años: fuga de escuela a 4 voces. Joaquín Zamacois en su Curso de formas musicales dice: "Por fuga de escuela se entiende una fuga estructurada conforme a un plan lógico, pero rígido y poco variado, en relación con lo que admite la forma, si ha de considerarse el bagaje que nos legaron los grandes fuguistas de épocas anteriores y la aportación de los modernos. Debe tenerse en cuenta, además, que la fuga de escuela no es igual en todas las escuelas; detalle que evidencian los propios tratadistas".
Enlace Audio: Fuga de escuela a 4 voces
Enlace Audio: Fuga de escuela a 4 voces
Charla musical
Un estudiante de música,
sensible y con gusto fino,
hablaba de Diego Ortiz
con un diletante amigo.
En esto que el estudiante
a la otra persona dijo:
— Toco la viola da gamba
haciendo el bajo continuo.
El amigo diletante
quedóse muy pensativo,
y al cabo del poco tiempo
respondió con desatino:
— No conozco como tú
ese repertorio antiguo,
mas soy virtuoso tocando
la viola da langostino.
sensible y con gusto fino,
hablaba de Diego Ortiz
con un diletante amigo.
En esto que el estudiante
a la otra persona dijo:
— Toco la viola da gamba
haciendo el bajo continuo.
El amigo diletante
quedóse muy pensativo,
y al cabo del poco tiempo
respondió con desatino:
— No conozco como tú
ese repertorio antiguo,
mas soy virtuoso tocando
la viola da langostino.
viernes, 15 de julio de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
Música incidental para microrrelatos es una pieza que compuse para acompañar, como en su título se refleja, a varios microrrelatos. Fue una experiencia que tuvo su origen en otro blog, Sanlucar-Debate.com, en donde quien quisiese podía escribir un microrrelato, partiendo de unas instrucciones y unas premisas previas. Al final realicé este video, recogiendo algunos microrrelatos acompañados por esta música de estilo minimalista que compuse para la ocasión.
Etiquetas:
Audiovisual,
Microrrelato,
Música
miércoles, 13 de julio de 2011
Homenaje a Béla Bartók
La música de Bartók
usa con frecuencia modos,
simetrías, juegos rítmicos
y otros aspectos folclóricos,
mas si aún no te lo crees
analiza Mikrokosmos.
Por supuesto no me olvido
del intervalo Tritono,
señor que divide igual,
es algo casi diabólico:
diabulus in musica,
decían medievos doctos;
aunque Dios no puede nada
contra ese factor sonoro.
José Ángel Gallardo
usa con frecuencia modos,
simetrías, juegos rítmicos
y otros aspectos folclóricos,
mas si aún no te lo crees
analiza Mikrokosmos.
Por supuesto no me olvido
del intervalo Tritono,
señor que divide igual,
es algo casi diabólico:
diabulus in musica,
decían medievos doctos;
aunque Dios no puede nada
contra ese factor sonoro.
José Ángel Gallardo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)